Consecuencias de la globalización cultural
Consecuencias positivas
• De un conjunto de culturas heterogéneas se ha generado una cultura homogénea que abarca costumbres generales y reconocidas por los individuos.
• Se han redefinido los valores culturales, sociales y políticos en defensa de los derechos humanos.
• Las interconexiones globales han permitido conocer la gran diversidad cultural que existe.
• Cada día hay más sociedades que, por distintas que sean, comparten más cosas en común por la globalización.
• Las personas se preocupan por aprender los idiomas más hablados a fin de ampliar sus conocimientos y posibilidades de desarrollo.
• Los medios de comunicación y audiovisuales han fomentado, de diversas maneras, el desarrollo de globalización cultural al imponer marcas, tendencias, expresiones lingüísticas, entre otros, que son reconocidos por gran número de individuos.
• Se incrementa el intercambio cultural y multiculturalidad.
• La globalización cultural ha sido un fenómeno que ha unido a millones de personas.
Consecuencias negativas
• La globalización cultural es un fenómeno que ha regularizado y estandarizado las expresiones culturales.
• Las culturas de regiones o poblados con menor número de personas se han visto influenciadas por las culturas de regiones o países más grandes e influyentes, dejando de lado su propia identidad.
• Están en peligro de pérdida u olvido algunas costumbres o tradiciones culturales que han sido desplazadas por otras de mayor influencia.
• Se reduce la diversidad cultural al generarse una cultura popular.
• Se imponen las costumbres de los países más desarrollados e influyentes en el mundo.
• La globalización cultural es un fenómeno dinámico que se genera de los intercambios comerciales, políticos y sociales, por lo cual es difícil que la cultura no se vea afectada y modificada.
• La globalización cultural puede conllevar a la pérdida de la soberanía de una nación.
• El consumo de grandes marcas se antepone ante el consumo y promoción de lo que es hecho y representa la cultura de un país o región.
E.M